Caseton de poliestireno | Caseton de unicel | Bovedilla | Poliestireno Expandido | Unicel
Entre los más comunes se encuentran los casetones de poliestireno expandido, los de concreto y los de plástico reutilizable.
Los casetones de poliestireno son ligeros y fáciles de manejar, reduciendo la carga de la estructura y mejorando la eficiencia térmica.
Los de concreto ofrecen mayor resistencia y durabilidad, ideales para construcciones que requieren una mayor capacidad de carga.
Por otro lado, los casetones de plástico reutilizable son una opción sustentable, ya que pueden ser usados varias veces en diferentes proyectos, lo que disminuye costos y genera menos desperdicio.
Se usa en edificaciones de gran envergadura como hospitales, centros comerciales y edificios de oficinas, donde es esencial contar con espacios amplios y sin columnas intermedias.
Además, su aplicación en viviendas de lujo y construcciones industriales ha aumentado debido a la necesidad de estructuras más eficientes y económicas.
Su capacidad para mejorar el comportamiento sísmico de los edificios es otra razón por la cual su uso ha crecido considerablemente en zonas propensas a terremotos.
Una de las principales ventajas es la reducción del peso propio de la losa, lo que disminuye la carga sobre los elementos estructurales y permite diseños más eficientes.
Además, al reducirse la cantidad de concreto y acero necesario, se logra un ahorro significativo en materiales y costos de construcción.
También mejora el aislamiento térmico y acústico de las edificaciones, generando ambientes más confortables.
Otro beneficio clave es la posibilidad de disminuir los tiempos de construcción, ya que la instalación de los casetones es rápida y sencilla, optimizando los procesos constructivos y reduciendo la mano de obra requerida.
Se debe considerar la carga que soportará la losa, el tipo de edificación y las condiciones climáticas de la región.
Además, es importante seleccionar el tipo de casetón más adecuado según las necesidades específicas del proyecto, asegurando su compatibilidad con el diseño estructural.
Otro aspecto clave es la correcta colocación de los casetones durante la construcción para evitar errores que puedan comprometer la resistencia y estabilidad de la losa.
Finalmente, la supervisión técnica durante todo el proceso constructivo es indispensable para garantizar la calidad y seguridad de la obra.