Los componentes individuales que componen una losa Aligerada son bovedilla de unicel/poliestireno expandido, vigueta, malla de acero electro soldada, capa de concreto o de compresión el conjunto de todo eso da como resultado una construcción ligera, económica, duradera. Y de gran calidad.
Al terminar la colocación de la capa de concreto las losas quedan como una estructura robusta de concreto, gracias a la capa de compresión que se cuela encima de la estructura.
Otra de las ventajas de este sistema es que no se utiliza cimbra de contacto, ya que toda la superficie queda cubierta por las viguetas y bovedillas, ahorrando así dinero tiempo además de la misma cimbra de contacto.
Se puede usar este sistema en cualquier construcción ya sea edificios, oficinas, hospitales, centros comerciales, viviendas comunes, etc.
Además con este sistema se puede colocar con más facilidad las instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias y demás. Sin ningún tipo de inconvenientes.
VENTAJAS DE LOSAS ALIGERADAS
Rápida instalación
Son un proceso constructivo fácil, rápido y económico.
Se puede producir en el tamaño requerido por la obra. Además se venden en tiempo y forma gracias a que es un producto muy comercial.
Son confiables
Las losas tienen propiedades antisísmicas, son térmicas y acústicas.
Se puede verificar sus propiedades en las fichas técnicas proporcionadas por los fabricantes.
Económica y ahorradoras
Se reduce en un 30 % en materiales de construcción y mano de obra por metro cuadrado.
Se disminuye el uso de concreto y acero.
Se elimina el armado de fondo para losa.
Solamente se usan puntales y soleras para como apoyo mientras se elabora la obra.
Disminuye el material despreciado, ya que se puede reutilizar en la misma obra.
Proceso constructivo para losas aligeradas
1.- Apilamiento
Se debe descargar el material y colocarse en un lugar seco y separarse entre 1 a 1.5 metros, según la cantidad de material para garantizar la posición de la vigueta y facilitar el traslado al momento de la colocación.
2.- Apuntalamiento
Solamente requiere de puntales y soleras.
Los puntales que deben estar separados 1,5 metros, mientras que las soleras deben estar esperados entre 1,5 a 2 metros dependiendo d la altura de la losa.
3.-Instalación de viguetas y bovedillas
Se los coloca manualmente, empezando por las viguetas y ayudándose de las bovedillas para medir bien las distancias.
4.Limpieza e hidratación
Al terminar el armado de la estructura, antes de colar con concreto, es importante hacer la primera limpieza de la losa para de esta manera retirar cualquier material ajeno o restos que puedan quedar en la estructura.
5.Colado de la capa de compresión
El colado es igual al que se realiza en una losa tradicional, se puede realizar con concreto preparado con anticipación, o mezclado al momento.
6.Quitar los puntales
Se deben retirar los puntales una vez que haya pasado el tiempo necesario para que haya secado bien la capa de compresión o concreto y tengo mínimo una resistencia de 140 kilogramos por centímetro cuadrado. Si es necesario se debe hacer un re apuntalamiento.